Etiqueta: buscar bienestar emocional

Padres y La Reglamentación de visitas

La Reglamentación de visitas
Padres y la reglamentación de visitas

El artículo 326 del Código de Familia de Panamá dice:

cuando los padres no viviesen juntos, se estará al acuerdo de estos respecto a la guarda y Crianza y a la reglamentación de visita siempre y cuando no afecte el interés superior del menor”

Estamos en una sociedad en donde la situación de que los padres no se encuentren juntos es el pan de cada día en muchas familias.

Lo ideal sería que la familias no se separaran, pero cuando se dan estas circunstancias hay que reglamentar algunas situaciones, una de ellas es:
La Reglamentación de visitas.

La ley se refiere a este tema ya que es muy importante entender que es un deber y un derecho de los padres de poder participar en la vida y crianza de sus hijos.

Al llevar estos casos a los juzgados debemos comprender que el Juez o Jueza que sea asignada al proceso de Reglamentación no va evitar que uno de los padres vea a los hijos, ya que como dijimos es un
derecho de los padres.

Lo que buscara el Juez o la Jueza será procurar el interés superior del menor.

Y es importante recalcar que a menos que se pueda probar que uno de los padres puede colocar al hijo o hija en peligro, entonces se aplicarían medidas de protección para buscar la seguridad de los niños o niñas.

Continuar leyendo «Padres y La Reglamentación de visitas»

El Perdón de Noriega

La  Biblia  dice  que  debemos  perdonar 70 veces 7   y es que  para  todo  Panamá es  conocido que  «Noriega » pidió perdón  a  todo el país; y pensando en ciertas  circunstancias que pasan  en la vida, de esas experiencias  donde  te dicen  «el tiempo  curas  las  heridas  y después  dirás  que  aprendiste algo de  esas  experiencias» bueno eso  me paso y en efecto  estoy segura  que  no  podre comparar  el  dolor  que  sintieron  todos esos familiares que se vieron afectados  por el actuar  de Noriega pero pienso que  puedo  entender  el hecho de  no querer  que  te  hablen  de  perdonar a  alguien a quien  consideras  culpable  del  dolor  que  sientes, culpable de la  perdida que  tuviste, culpable de  que  se truncaran  muchos  sueños, culpable de  todo lo  malo que  te pasa, bueno eso culpable.
 
La cosa es que los  malos  sentimientos  corroen y el odio y  el rencor se llevan  una  parte  grande del corazón, y pienso  que  es de humanos llorar, sentirse mal,  recordar  y  volver a llorar, pero pienso que  la  vida  no cambia  por que  decidas  no  perdonar  es mas  la  vida  seguirá su  rumbo  y  el  tiempo  pasara y si  como en  mi  situación no se decide  poner  un  paro y decidir  hacer  algo  te perderás de  mucho y  eso si es  mas  injusto, es por  eso que yo decidí «perdonar y no olvidar» no en el  sentido de  perdonar y seguir  odiando  sino de perdonar pero recordar la situación  como parte de  una  experiencia de donde aprender,  para  no  cometer  los  mismos  errores; y se  que  para  muchos   mi analogía  parecerá  no o tener  sentido  dado  que las  situaciones  son  totalmente  diferentes pero la hago ya que la  solución  es una y  es perdonar ya que  en ambas  situaciones  podemos  hacer  que  la  persona o personas  causantes de  todo  nuestro  dolor paguen pero al final la  situación  que  provoco  el  dolor  continuara  ahí. Así que  yo decidí que  tengo  que  hacer  algo para seguir adelante algo por  mi  bienestar, algo pensando en  mi  y que  Dios se encargue  de lo  demás.
 
Entonces en definitiva pienso que todas  esas  personas que  se  vieron afectadas  por  lo que  hizo  Noriega  deberían perdonar, pero  no  pensando solamente  en el sino pensando en ellos  y  sus  familiares, pensando en su  bienestar emocional se que  todos  no estarán en acuerdo  conmigo pero  es mi humilde  opinión en el tema darle  un enfoque  diferente al perdón que pidió Noriega  (sea que lo pido buscando algo a cambio o no) sino ver  su disculpa como una oportunidad  para tratar cerrar y curar heridas  no por el  sino por aquellos  que  se vieron afectados.
 
Además cuando analizamos lo que dijo Jesús  nos  damos  cuenta que lo que  se  busca  con esto  es que  uno  como persona pueda  estar  bien.
 
«Así que yo decido perdonar por que  quiero ser feliz».